CONSTELACIONES EN EL ESTADIO DE GRAN CANARIA

15

Constelaciones en el
Estadio de Gran Canaria

Canteranos de la UD, estrellas internacionales consagradas, muchas de ellas campeonas del mundo con sus respectivas selecciones, ganadores del Balón de Oro, entrenadores de leyenda, ídolos de todas las generaciones de finales del siglo pasado o de inicios del presente... Veinte años de historia del Estadio de Gran Canaria dan para mucho tanto en la vida de la UD Las Palmas, el equipo inquilino y que da la razón de existir al recinto, como para las experiencias acumuladas en la retina de los aficionados que han tenido la oportunidad de presenciar en directo la evolución de futbolistas de época.

Todos ellos también han contribuido a escribir la historia del recinto de Siete Palmas con sus presencias estelares. Messi, Cristiano Ronaldo, Iniesta, Xavi, Modric, Benzema, Valerón, Fernando Torres, Sergio Ramos, David Silva, Rubén Castro, Viera, Vitolo o Pedri son nombres indiscutibles con el balón en los pies, sin obviar la presencia estrategas de la talla de Luis Aragonés, Luis Enrique, Diego Pablo Simeone o Zinedine Zidane, entre otros. Un elenco de estrellas que, de manera escalonada, han dado lustre al coliseo grancanario que, poco a poco, ha ido coleccionando una galería de figuras más que notable y pese a que únicamente ha albergado tres campañas en Primera División hasta la fecha (2015-2018) y también han sido contadas las comparecencias de la selección española.

Para el anecdotario queda un partido amistoso, disputado en 2005 con fines benéficos para la lucha contra la fibrosis quística, que sentó en uno de los banquillos del Gran Canaria a dos leyendas del fútbol canario: Mamé León y Luis Molowny. Si en la simbólica puesta de la primera piedra participó Alfonso Silva, otra personalidad para la eternidad, León y Molowny ampliaron esta galería ilustre aunque fuese con motivo de una ocasión solidaria y fuera del ámbito competitivo.

LEO MESSI

En sus tres partidos con la camiseta del Barcelona anotó un gol y fue en el empate (1-1) registrado en la temporada 2017-18.

ANDRÉS INIESTA

Cuatro encuentros sumando los tres con el Barcelona y el que disputó con la selección española frente a Irlanda del Norte.

LUKA MODRIC

El centrocampista croata disputó los tres encuentros que enfrentaron al Real Madrid con la UD entre 2015 y 2018.

JUAN CARLOS VALERÓN

Tanto con España, aclamado en el amistoso contra Venezuela de 2004, como con la UD, tras regresar a casa en el verano de 2013, deleitó a la afición grancanaria. Celebró dos goles (en el mismo partido y ante el Mirandés en noviembre de 2013).

LUIS ARAGONÉS

Dirigió dos partidos con la selección española, los dos primeros de la Roja en el Gran Canaria en los años 2004 y 2007, y también tuvo otra experiencia sumándose a una causa solidaria, con un amistoso para recaudar fondos en la lucha contra la fibrosis quística (2005).

PABLO SIMEONE

Tres veces visitó el Gran Canaria con el Atlético de Madrid, durante el periodo comprendido entre 2015 y 2018, y con pleno de triunfos ante la UD.

XAVI HERNÁNDEZ

Su única vez en el Gran Canaria fue con la camiseta de España en el encuentro del año 2007 ante Irlanda del Norte. Marcó el gol del triunfo (1-0).

JONATHAN VIERA

Último futbolista que, perteneciendo a la disciplina de la UD ha llegado a ser internacional absoluto con España, debutó profesionalmente en este escenario en agosto de 2010, en un partido ante el Nástic de Tarragona, poniendo, de esta manera, un nuevo listón en la historia del club.

ZINEDINE ZIDANE

Zinedine Zidane, leyenda por su carrera como jugador y en el banquillo, estuvo en el Gran Canaria al frente de un Real Madrid al que llevó a ganar tres Champions consecutivas.

MAMÉ LEÓN Y LUIS MOLOWNY

Mamé León y Luis Molowny, legendarios de la UD, estuvieron juntos en el banquillo con motivo de un amistoso solidario. La imagen de ambos en la banda lustra la historia del estadio.

CRISTIANO RONALDO

Dos encuentros con el Real Madrid (temporadas 2015-16 y 2016-17) sin marcar, pese a que siempre se caracterizó por su voracidad goleadora.

SERGIO RAMOS

Un encuentro con España y dos con el Real Madrid (temporadas 2015-16 y 2016-17), anotando con la casaca blanca un gol. Anteriormente estuvo, en los inicios de su carrera, con motivo de un amistoso benéfico en 2005.

RUBÉN CASTRO

Primer goleador del estadio en el año 2003 tanto a nivel oficioso (Anderlechet) como a nivel oficial (Leganés), ha jugado y celebrado tantos desde entonces con la camiseta de la UD y otros muchos equipos a los que ha defendido a lo largo de su extensa carrera profesional y que todavía está vigente.

VITOLO

Caso calcado al de Viera, compartiendo, incluso, hasta el día del estreno. De la cantera a la selección, con títulos de por medio tras su paso por el Sevilla o Atlético de Madrid.

FERNANDO TORRES

Tres participaciones con el Atlético de Madrid, sumando Liga y Copa, con un gol y otra aparición con la camiseta de la selección española.

KARIM BENZEMA

Dos presencias y dos goles para el ariete francés con el Real Madrid en las campañas 2016-17 y 2017-18.

DAVID SILVA

Tiene una estatua, como representante de la cantera grancanaria, y en su condición de campeón del mundo con España, en la zona de acceso de la Grada Sur. Solo jugó una vez y con España, en el choque frente a Irlanda del año 2007. Posteriormente, y con motivo de la última visita de la Roja, compareció sobre el césped para recibir un homenaje por su largo y exitoso ciclo como integrante del combinado nacional.

PEDRI

El último gran talento surgido en filiales de la UD, ahora instalado en la élite mundial, y que hizo historia con su primer gol, anotado en el Gran Canaria frente al Sporting, en septiembre de 2019, al batir todos los registros de precocidad anotadora en la historia del representativo al ver puerta con 16 años, 9 meses y 25 días.

LUIS ENRIQUE

Dos partidos al frente del FC Barcelona, en las temporadas 2015-16 y 2016-17, y ambos saldados con victoria.