LA SELECCIÓN ESPAÑOLA
Tres son los partidos que, hasta la fecha, ha disputado la selección absoluta de fútbol en el Gran Canaria. Dos fueron amistosos, el primero y el último, ante Venezuela y Bosnia Herzegovina, mientras que uno, el intercalado entre ambos frente a Irlanda del Norte, tuvo rango oficial al ser clasificatorio para la Eurocopa de 2008 de Austria y Suiza que el combinado nacional terminaría ganando.
En cada una de estas ocasiones en las que la Roja pisó Siete Palmas se produjo el denominador común de que la fiesta en la grada fue completa, con afluencia de espectadores masiva, y el premio añadido de poder ver sobre el césped a ídolos de la tierra como Juan Carlos Valerón o David Silva. Silva, que tiene una estatua en su honor, y como homenaje a la cantera canaria en uno de los accesos al campo, también fue protagonista en la última ocasión en la que España jugó en la isla, pues, ya retirado de su dorado ciclo internacional, en el que se coronó con dos Eurocopas y un Mundial, sintió el tributo de la afición en los prolegómenos del encuentro con Bosnia Herzegovina con rival.
Los antecedentes, en la etapa del Insular, se resumen en una primera vez que tuvo condición clasificatoria para el Mundial de Alemania 1974, el 19 de octubre de 1972 y el rival fue la extinta Yugoslavia, con la que firmó tablas (2-2) y tres amistosos más: triunfo ante Rusia 2-0 (22 de enero de 1986), empate frente a México 1-1 (27 de enero de 1993) y triunfo por 1-0 con Noruega (7 de febrero de 1996).
Cañizares; Salgado, Puyol, Helguera, Romero; Víctor, Albelda, Baraja, Vicente; Raúl y Morientes.
También jugaron Valerón, Tamudo, Torres, Reyes, Xabi Alonso y Joaquín.
Angelucci; Vielma, Rey, Cichedo, Jonay; Luis Vera, Ricardo Páez, Gaby Urdaneta, Rojas, Leopoldo Jiménez; y Margiotta.
También jugaron Andrés González, Alexander Rondón, Rafael Castelín, Andrés Rouga, Fernando D’Ornelas y Rafa Ponzo.
Goles: 1-0, min. 40: Morientes. 1-1, min. 46: Rojas. 2-1, min. 56: Tamudo. 3-1, min. 66: Tamudo. 3-2, min. 92: Castelín
Árbitro: Pasquale Rodomonti (Italia). Amonestó a Salgado, Rey, Vielma y Jonay.
Incidencias: Unas 32.000 personas abarrotaron el Estadio de Gran Canaria para presenciar este partido amistoso. Es la segunda vez que se llenó el moderno recinto isleño, inaugurado en mayo de 2003.
Reina; Sergio Ramos, Pablo, Albiol, Pernía; Senna; Iniesta, Xavi (Villa m. 66), Cesc (Joaquín m. 46), Silva; y Güiza (Tamudo m. 56).
Taylor; Mcauley, Hughes, Craigan, Baird; Sproule (Robinson m. 46), Savis, Clingham, Brunt (Lafferty m. 59); Feeney (Paterson m. 71) y Healy.
Gol: 1-0, min. 52: Xavi.
Árbitro: Herbert Fandel (Alemania). Enseñó tarjeta amarilla a Healy (m. 73) y Lafferty (m. 75).
Incidencias: Partido del grupo F de la fase de clasificación de la Eurocopa disputado en el estadio de Gran Canaria, que registró un lleno, con unos 32.000 espectadores, entre ellos unos 4.000 norirlandeses
Kepa; Jony, Llorente, Hermoso, Gayá; Asensio, Rodri, Ceballos; Isco, Suso y Morata.
También jugaron De Gea, Íñigo Martínez, Busquets, Rodrigo, Azpilicueta, Brais Méndez, Iago Aspas, Jordi Alba, Sergi Roberto y Fornals.
Śehić, Nastić, Zukanovic, Bićakćić, Cimirot, Sarić, Besić, Gojak, Krunić, Dźeko y Viśca.
También jugaron Pirić, Kjosevaski, Ćivić, Duljević, Prcić, Bajić, Kenan Kodro-maksumić, Milośevic y Demirović.
Gol: 1-0, min. 80: Brais Méndez.
Árbitro: Taborda Xistra (Portugal).
Incidencias: Amistoso disputado en el Estadio de Gran Canaria. En los prolegómenos se homenajeó al grancanario David Silva por su trayectoria con España.