LA TORRE OESTE COMO OBJETIVO CULMINADO
Tras 26 meses de ejecución, un presupuesto final, incluyendo el proyecto modificado aprobado en mayo de 2022, de 2.460.405 euros y con una superficie construida de 4.383 metros cuadrados, siete plantas de altura y cubierta transitable, en mayo de 2023 se culminarán las obras de la Torre Oeste del Estadio, en la que la UD Las Palmas dispondrá de las dependencias necesarias y a la altura de los tiempos para albergar su sede y distintos departamentos unificados en el mismo edificio y con vistas al césped. Se cumplirá, de esta manera, el compromiso adquirido por el consejero de Deportes Francisco Castellano dentro de su legislatura natural. Además de convertirse en el punto neurálgico de la vida institucional del club, también acogerá sedes de numerosas federaciones, así como aulas de formación, almacenes, terrazas y salas polivalentes.
La constructora encargada de llevar a cabo su ejecución ha sido Construcciones Rodríguez Luján S.L. y los arquitectos que han sido los encargados de dirigir el proyecto, en este orden, Rafael Herrera, Montserrat Alcántara y Ricardo Pereira.
Pereira (Las Palmas de Gran Canaria, 1994), titulado en el Grado de Arquitectura por la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria, habiendo cursado años en la Universidade Lusíada de Lisboa y en la Universidad de Sevilla y Máster en Project Management por la Universidad Antonio Nebrija e IMF Business School, es el profesional bajo cuya dirección se finalizarán los trabajos de esta parte del recinto. Asumió la responsabilidad de continuar y finalizar la ejecución del proyecto en febrero de 2022. El proyecto comenzó en 2017 con Esther Mateo al frente de la jefatura del Servicio de Arquitectura del Instituto Insular de Deportes de Gran Canaria y lo continuó Juan Luis Monzón, a partir de diciembre de 2019.
“La principal dificultad del proyecto reside en ser una edificación ejecutada en un contexto urbano distinto del que reside ahora mismo, sin haber logrado adaptarse a su ubicación hasta ahora. Al inicio del proyecto, en su interior convivían distintas realidades, que se han tenido que resolver a medida que avanza su ejecución, hasta el punto de lograr ordenar las circunstancias que envuelven a la Torre Oeste y, por consiguiente, al Estadio de Gran Canaria”, indica Pereira.
Y añade con respecto a la inauguración que viene en camino: “Concluir la Torre Oeste supone dar pistoletazo de salida a la finalización completa del Estadio de Gran Canaria. De este proyecto de edificación aprendemos cómo abordar el resto de coyunturas que cohabitan en el Estadio de Gran Canaria y asienta las bases de la planificación que se debe llevar a cabo para contar con un estadio del siglo XXI”.
Admite que, a nivel personal, ha supuesto “un reto apasionante” desarrollar su actual labor al ser el Estadio “un lugar especial para todos los grancanarios”
“Poder formar parte del numeroso equipo de personas que aportan sus conocimientos para finalizar proyectos de esta relevancia me genera mucha ilusión y voluntad por continuar trabajando en esta línea y seguir avanzando en la planificación y ejecución del Estadio”, añade.